Páginas

Biología

Recorrido litoral desde la Playa del Chanquete a el Cantal:
Interpretación de la bahía: La bahía de Málaga se encuentra rodeado por montañas ( Sierra de Mijas, Sierra las Nieves, Montes de Málaga, Sierra de Tejada al Este) que le protegen del aire procedente del norte. El viento suele venir del este y del sur.
Puerto del Candao:  El puerto deportivo del Candado se encuentra en un espigón entre el comienzo del Peñón del Cuervo y la Playa del Deo. Es un puerto pequeño que mira dirección oeste por lo que hemos dicho en el punto anterior.
Rocas con litophaga:  Son rocas que poseen unos agujeros que son hechos por unos bivalvos llamados litophaga que segregan unos ácidos capaces de realizarlos. Estos agujeros son hechos para introducirse allí las litophagas y protegerse.
 

Salida del túnel del camino canadiense: A la salida del túnel en el camino de los canadienses podemos ver un conglomerado de piedras con han sido sedimentadas, observando distintas calizas. Esto ocurre por la interacción del agua que las rocas del muro.
También vemos plantas que se encuentran mirando al mar y que son endemismo de Málaga, como por ejemplo el limonium malacitanum..
Peñón del cuervo: El peñón es formado por la deformación de un acantilado, siendo comido por el mar, desplazando grandes bloques de rocas. Se forma una lengua de arena que es llamado tómbolo.
La araña: La fabrica de cemento tiene un impacto importante en esa zona, dando contaminación acústica y de polvo (el suelo tiene una capa grisácea). Hay diferentes plataformas de abrasión.
Torre Almenara: La Torre Almenara se formaron debido a los saqueos que habían de barcos norteafricanos sobre el siglo XVI. Eran torres que no tenían puerta y que para entrar solo podrías subir por una escalera que daba a una ventana en lo alto de la torre.
 Cueva del Cantal.


Otras plantas dadas en clase o salidas:
Falso pimentero: Especie arbórea de hojas perenne que puede llegar a medir 15 metros con flores de color amarilla y de tamaño pequeño.


Hiedra: Flores pequeñas de color verdoso, produce frutos carnosos de color negro, con dos tipos de hoja.



El ricino es un arbusto de tallo grueso y leñoso, que al igual que las hojas en algunas variedades, puede tomar un color púrpura oscuro. Su semilla contiene un aceite tóxico. Hojas muy grandes capaces de tener entre 8 y 10 lóbulos.


Salida al Monte San Antón
Ricino (Ricinus communis) :
File:Ricinus comm leaves.jpg
El ricino es un arbusto de tallo grueso y leñoso, que al igual que las hojas en algunas variedades, puede tomar un color púrpura oscuro. Su semilla contiene un aceite tóxico. Hojas muy grandes capaces de tener entre 8 y 10 lóbulos.





Aulaga (Calicotome spinosa):
Arbusto pequeño que se caracteriza por sus flores amarillas y sus espinas.

File:Calycotome spinosa.jpg

Tabaco Salvaje: Planta que en otros tiempos se llegaba a fumar.


Jara (Cistus):
Forman parte del matorral mediterráneo y se caracteriza por sus flores blancas y su pringosidad.
File:Cistus ladanifer d.jpg

Lobularia marítima (Alyssum maritimum):
Planta de poca altura que se caracteriza por sus flores blancas con una dulce fragancia.

File:Alyssum (Lobularia maritima).jpg

Matagallo (Phlomis purpurea):
Planta de poca altura que se caracteriza por sus hojas rugosas y con pelos, y sus flores de color rosa.
File:Phlomis purpurea.jpg

Olivo silvestre (Olea europaea):
También llamado acebuche y se diferencia con el olivo aceituno de que su tamaño es menor, tiene un porte arbustivo y dan un fruto mas pequeño.


Pino Carrasco:
Gran altura, tronco macizo,  piñas pequeñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario